En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas para aprender cómo pintar uñas permanentes. Si estás buscando una manera duradera de lucir unas uñas impecables, has llegado al lugar indicado. Descubre los consejos, técnicas y productos necesarios para lograr resultados profesionales en la comodidad de tu hogar. ¡Prepárate para lucir unas uñas perfectas durante semanas!
Qué va primero en el esmaltado permanente
En el esmaltado permanente, es importante seguir un orden específico para obtener resultados duraderos y de calidad. A continuación, te explicamos qué va primero en el proceso de esmaltado permanente.
1. Preparación de las uñas:
Antes de comenzar con el esmaltado permanente, es fundamental preparar adecuadamente las uñas. Este paso incluye limpiar y desinfectar las uñas, eliminar cualquier residuo de esmalte anterior y dar forma a las uñas con una lima. También se recomienda empujar suavemente las cutículas hacia atrás para obtener una superficie de uñas uniforme.
2. Aplicación de una base coat:
Una vez que las uñas están preparadas, se aplica una capa de base coat. Esta capa ayuda a proteger las uñas y a proporcionar una superficie lisa para la aplicación del esmalte permanente. La base coat también ayuda a que el esmalte se adhiera mejor y a prevenir la decoloración de las uñas.
3. Curado de la base coat:
Después de aplicar la base coat, se coloca cada uña bajo una lámpara LED o UV para curar el esmalte. El tiempo de curado puede variar según las instrucciones del fabricante del esmalte permanente.
4. Aplicación del esmalte permanente:
Una vez que la base coat está curada, se procede a aplicar el esmalte permanente de color. Se recomienda aplicar una capa fina y uniforme de esmalte en cada uña. Es importante evitar que el esmalte entre en contacto con la piel o las cutículas para obtener un acabado limpio y profesional.
5.
Curado del esmalte permanente:
Después de aplicar el esmalte permanente, se coloca nuevamente cada uña bajo la lámpara LED o UV para curar el esmalte. El tiempo de curado puede variar según las instrucciones del fabricante del esmalte permanente. El curado del esmalte ayudará a que se fije correctamente y dure más tiempo sin descamarse.
6. Aplicación de top coat:
Finalmente, se aplica una capa de top coat sobre el esmalte permanente. El top coat proporciona brillo y protección adicional a las uñas, ayudando a prolongar la duración del esmaltado permanente. Al igual que con las capas anteriores, el top coat se cura bajo la lámpara LED o UV.
Siguiendo este orden en el esmaltado permanente, podrás obtener un resultado duradero y de calidad. Recuerda seguir siempre las instrucciones del fabricante del esmalte permanente y realizar el proceso en un ambiente adecuado y limpio para mejores resultados.
Cuál es la diferencia entre uñas permanentes y semipermanentes
Uñas permanentes:
- Las uñas permanentes, también conocidas como uñas de gel o uñas acrílicas, son una opción duradera para lucir unas uñas impecables por un periodo prolongado de tiempo.
- Se aplican sobre las uñas naturales o sobre tips (extensiones) y se endurecen utilizando luz ultravioleta o LED.
- Son más gruesas y resistentes que las uñas naturales, lo que las hace menos propensas a romperse o astillarse.
- Requieren un mantenimiento regular cada 2-3 semanas para rellenar las uñas y mantener su apariencia perfecta.
- Para retirar las uñas permanentes, es necesario acudir a un salón de belleza y dejar que un profesional las remueva adecuadamente para evitar dañar las uñas naturales.
Uñas semipermanentes:
- Las uñas semipermanentes, también conocidas como esmalte en gel o esmalte semipermanente, ofrecen una opción de larga duración sin el uso de extensiones o tips.
- Se aplican directamente sobre las uñas naturales y se secan utilizando luz ultravioleta o LED.
- Son más delgadas y flexibles que las uñas permanentes, lo que les permite una mayor durabilidad sin perder su apariencia natural.
- No requieren rellenos, pero es posible que necesiten un retoque cada 2-3 semanas para mantener la apariencia impecable.
- Para retirar el esmalte semipermanente, se puede utilizar un removedor específico o acetona y seguir un proceso adecuado para evitar dañar las uñas naturales.
Si estás interesada en aprender a pintar uñas permanentes, te recomendamos buscar un curso o tutorial en línea para obtener los conocimientos necesarios. Recuerda practicar y tener paciencia para lograr resultados profesionales. ¡Buena suerte y que tus uñas siempre luzcan hermosas!





