que quimicos contiene el esmalte de unas

¿Qué químicos contiene el esmalte de uñas?

Descubre en este artículo los químicos más comunes que se encuentran en los esmaltes de uñas, y cómo pueden afectar la salud y el medio ambiente.

Qué elementos quimicos contiene el esmalte de uñas

El esmalte de uñas es una mezcla de varios componentes químicos que le confieren su textura, color y durabilidad. A continuación, se presentan los principales elementos químicos que suelen encontrarse en los esmaltes de uñas:

1. Resinas: Las resinas son polímeros que proporcionan la base del esmalte de uñas. Estas resinas pueden ser de diferentes tipos, como resina de nitrocelulosa, resina de poliuretano o resina de acrílico. Estas resinas ayudan a que el esmalte se adhiera a la uña y le den resistencia.

2. Disolventes: Los disolventes son sustancias utilizadas para mantener el esmalte en estado líquido y facilitar su aplicación. Entre los disolventes más comunes se encuentran el acetato de etilo, acetato de butilo, tolueno y etanol. Estos disolventes también ayudan a que el esmalte se seque rápidamente.

3. Pigmentos: Los pigmentos son los responsables de dar color al esmalte de uñas. Pueden ser de origen mineral o sintético, y se encuentran en una amplia gama de tonalidades. Algunos pigmentos comunes son el dióxido de titanio (blanco), óxido de hierro (rojo, marrón), ultramarino (azul) y óxido de cromo (verde).

4. Plastificantes: Los plastificantes son sustancias que se añaden al esmalte para mejorar su flexibilidad y evitar que se vuelva quebradizo. El ftalato de dibutilo es uno de los plastificantes más utilizados en los esmaltes de uñas.

5. Agentes espesantes: Los agentes espesantes se utilizan para darle textura y consistencia al esmalte de uñas. El nitrocelulosa y la sílica son ejemplos de agentes espesantes comunes.

6. Agentes adherentes: Los agentes adherentes ayudan a que el esmalte de uñas se adhiera a la uña de manera uniforme y duradera. El silano y el titanato de alquilamino son ejemplos de agentes adherentes utilizados en los esmaltes de uñas.

Es importante tener en cuenta que la composición exacta de los esmaltes de uñas puede variar según la marca y el tipo de esmalte. Además, algunos esmaltes de uñas pueden contener otros aditivos, como filtros UV, antioxidantes y vitaminas, que se añaden para proporcionar beneficios adicionales para las uñas.

Cuáles son los químicos más dañinos en el esmalte de uñas

El esmalte de uñas puede contener una variedad de químicos, algunos de los cuales pueden ser dañinos para la salud. A continuación, se mencionan los químicos más comunes que se encuentran en los esmaltes de uñas:

  • Tolueno: Este químico se utiliza como solvente y ayuda a que el esmalte se adhiera a las uñas de manera uniforme. Sin embargo, el tolueno puede ser dañino para el sistema nervioso central y los pulmones si se inhala en grandes cantidades.
  • Formaldehído: Es un conservante que evita que el esmalte se degrade con el tiempo. Sin embargo, el formaldehído es un conocido irritante y puede causar reacciones alérgicas en algunas personas.
  • DBP (Dibutilftalato): Este químico se utiliza para hacer que el esmalte sea más flexible y resistente al astillado. Sin embargo, el DBP ha sido asociado con problemas hormonales y reproductivos en estudios con animales.
  • Camphor: Se utiliza para brindar un acabado brillante al esmalte. Sin embargo, el camphor puede causar irritación en la piel y en los ojos en algunas personas sensibles.
  • Resina de formaldehído: Se utiliza para ayudar a que el esmalte se adhiera a las uñas de manera más duradera. Al igual que el formaldehído, la resina de formaldehído puede ser un irritante para la piel y las vías respiratorias.

Es importante destacar que no todos los esmaltes de uñas contienen estos químicos, y muchas marcas han optado por formular esmaltes más seguros y libres de sustancias tóxicas. Si estás preocupado por los químicos en los esmaltes de uñas, te recomendamos leer las etiquetas y buscar marcas que ofrezcan alternativas más saludables.

El esmalte de uñas contiene una variedad de químicos, como formaldehído, tolueno y ftalatos. Asegúrate de leer las etiquetas y elegir esmaltes de uñas que sean libres de estas sustancias para proteger la salud de tus uñas. ¡Hasta pronto!

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad