El top coat es un producto versátil en el mundo del cuidado de las uñas. Aunque muchos lo consideran como un simple esmalte transparente, su función va mucho más allá. En este artículo, exploraremos cuándo se debe utilizar el top coat y cómo puede potenciar el aspecto y la duración de tu manicura. Descubre los secretos detrás de este producto indispensable y maximiza el brillo y la protección de tus uñas.
Qué se pone antes del top coat
Antes de aplicar el top coat, es importante preparar adecuadamente las uñas para obtener un acabado duradero y profesional. A continuación, se detallan los pasos recomendados para asegurar un resultado óptimo:
1. Limpieza: Comienza limpiando tus uñas con un quitaesmalte sin acetona para eliminar cualquier residuo de esmalte anterior, aceites o suciedad. Esto garantizará una mejor adherencia del esmalte y del top coat.
2. Base coat: Una vez que las uñas estén limpias y secas, aplica una capa de base coat. El base coat actúa como una capa protectora entre el esmalte y la uña natural, evitando que el color manche o se adhiera directamente a la superficie de la uña. Además, ayuda a fortalecer las uñas y prolongar la duración del esmalte.
3. Esmalte de color: Después de que el base coat se haya secado por completo, aplica el esmalte de color de tu elección. Aplica una capa uniforme y espera a que se seque antes de aplicar una segunda capa si es necesario. Recuerda utilizar una cantidad adecuada de esmalte en cada capa para evitar que se acumule y forme grumos.
4. Top coat: Una vez que el esmalte de color esté completamente seco, es momento de aplicar el top coat. El top coat es un esmalte transparente que se aplica sobre el esmalte de color para sellarlo y proporcionar un acabado brillante y duradero. Además de brindar protección contra el desgaste y las astillas, el top coat también ayuda a acelerar el tiempo de secado del esmalte.
Consejo: Es importante asegurarte de que cada capa de esmalte esté completamente seca antes de aplicar la siguiente para evitar que se arrugue o se desprenda. Puedes utilizar un secador de uñas o un spray acelerador de secado para reducir el tiempo de espera.
Cuántas capas de top coat se ponen
Cuando se trata de aplicar top coat, es importante considerar la cantidad de capas necesarias para obtener el mejor resultado. La cantidad de capas de top coat que se deben aplicar puede variar dependiendo del tipo de producto y del efecto deseado. A continuación, te daremos algunas pautas generales que te ayudarán a determinar cuántas capas de top coat se deben poner.
1. Capa única: En algunos casos, una sola capa de top coat puede ser suficiente para sellar y proteger el esmalte de uñas. Esto es especialmente válido si el top coat tiene una fórmula especialmente duradera y resistente a los golpes.
2. Capa doble: Si deseas un acabado más brillante y duradero, puedes aplicar dos capas de top coat. La primera capa ayudará a sellar el esmalte de uñas, mientras que la segunda capa aportará un brillo adicional y prolongará la duración del esmalte.
3. Capa intermedia: En ocasiones, se puede aplicar una capa de top coat entre las capas de esmalte de uñas de color. Esto ayuda a prolongar la duración del esmalte y a mantener el color vibrante por más tiempo.
Recuerda que, independientemente de la cantidad de capas de top coat que decidas aplicar, es importante esperar el tiempo de secado recomendado entre cada capa. Esto asegurará que el top coat se adhiera correctamente y proporcione los mejores resultados.
El top coat se utiliza como capa final para sellar el esmalte de uñas y brindarle un acabado brillante y duradero. Aplica una capa de top coat después de pintar tus uñas para proteger el esmalte y evitar que se astille. ¡Lucirás unas uñas impecables por más tiempo! Hasta pronto.